Daniel y Desirée son una pareja única, no solo por su técnica perfecta o por sus físicos espectaculares, sino también por esa magia que contagian y esa sensualidad que transmiten en cada uno de sus movimiento.
En pleno auge de la bachata, son muchos los que conocen los nuevos éxitos de Romeo Santos, Prince Royce, Grupo Extra, Dani J… pero si hay una pareja de baile que durante los últimos años han conseguido representar en persona a la bachata, ellos son Daniel y Desirée. Por eso, al final del texto encontrarás una entrevista suya dando muy buenos consejos a los nuevos bailarines o a las personas que quieren competir o mejorar día tras día para que puedas conocerlos mejor.
La andadura de esta pareja sentimental sevillana comenzó en 2010 a nivel profesional, año en el cual consiguieron el título de Campeones de España de bachata (BachataStars). Un año más tarde lograron ser Subcampeones de Europa (BachataStars). Y posteriormente, consiguieron ser bicampeones del mundo consiguiendo ganar el World Bachata Masters durante dos años seguidos (2012 y 2013). A partir de aquí, decidieron cambiar de rumbo y dejar la competición para centrarse en llevar este baile a todos los países del mundo y por eso en estos últimos años han estado impartiendo talleres en los cinco continentes y enseñado a miles de personas en los diferentes congresos que han realizado.
Gracias a todo esto, han realizado varias colaboraciones con grandes artistas como Ephrem J (Cuando acaba el placer), Daniel Santacruz (Hello o No me sueltes) o con Dama (El canto de la sirena).
Daniel Sanchez, Nació el 6 de Octubre de 1986, mide 1.80 cm. En su palmarés posee los títulos de:
– Campeón de Bachata en España (BachataStars) 2010
– Subcampeón de Europa (BachataStars) en 2011
– Bicampeon del Mundo (WORLD BACHATA MASTERS) en 2012 y 2013
1 ¿A qué edad comenzaste con el baile?
Empecé a bailar hip hop en la calle con 10 añitos y a bailar profesionalmente en bailes latinos en 2009 con 23 años.
2 ¿Qué sientes después de haber sido campeón del mundo?
Sobre todo siento una gran responsabilidad, porque sé que hay muchas personas que se fijan en nuestros bailes, por eso siento esa responsabilidad y más con los nuevos bailarines que van empezando.
3 ¿Qué les dirías a todas las personas que bailan bachata?
Simplemente que disfruten del baile y disfruten de la música. Las pistas no es una competencia.
4 ¿Qué consejo darías a la gente que quiere mejorar?
Nunca dejar de aprender y siempre estar formándose con todos los profesores y estilos que puedan, porque todos pueden ayudarte a mejorar ya que aportan diferentes cosas.
5 y ¿Qué aconsejarias a los futuros bailarines que quieran competir?
Nunca deben perder la humildad o perderán todo.
Desirée Guidonet nació el 16 de Octubre en 1988, mide 1.70cm. En su palmarés posee los títulos de:
– Campeona de Bachata en España (BachataStars) 2010
– Subcampeona de Europa (BachataStars) en 2011
– Bicampeona del Mundo (WORLD BACHATA MASTERS) en 2012 y 2013
1 ¿A qué edad comenzaste con el baile?
Empecé solo con 13 años a bailar salsa y profesionalmente en 2009 bailando bailes latinos.
2 ¿Qué sientes después de haber sido campeona del mundo?
Siento una gran responsabilidad y un enorme orgullo porque se valora todo el trabajo que conlleva.
3 ¿Qué les dirías a todas las personas que bailan bachata?
Que nunca deben dejarlo pase lo que pase porque es algo muy sano y permite conocer a gente fantástica al ser tan social.
4 ¿Qué consejo darías a la gente que quiere mejorar?
Es muy importante creer en lo que uno esta haciendo, pero nunca debes creerte superior a los demás.
5 y ¿Qué aconsejarias a los futuros bailarines que quieran competir?
Lo más importante es tener una fuente de inspiración y continuar permanentemente evolucionado. Además, nunca se debe olvidar que el baile es comunicación y por lo tanto siempre hay que tener en cuenta que se debe enviar un mensaje al público.
1 ¿Qué es más difícil ser campeón del mundo o estar casados?
Sin lugar a dudas ser campeones del mundo
2 ¿Cuales serían la mejor formular para bailar bachata sensual?
Las cosas más importantes para bailar y transmitir es el feeling, la comunicación con la pareja, la seguridad en cada movimiento que haces, el respeto, la confianza y sobre todo la pasión porque es lo que hace que nazca la magia.
3 ¿Cuáles son vuestras recomendaciones para que la relación de la pareja de baile sea perfecta?
Sin duda respeto, fidelidad y diferenciar entre lo sentimental y lo profesional.
4 Una de las preguntas que más morbo va a tener ¿Por qué os retirasteis de la competición a primer nivel?
La razón fundamental es porque queriamos empezar una nueva etapa en nuestras vidas y poder ayudar a las nuevas promesas que van naciendo.
Nuesto objetivo principal era conseguir ser una pareja de renombre, y eso lo conseguimos dos veces seguidas y por eso ahora buscamos conseguir otros objetivos.
Según esta pareja, la bachata ha experimentado una gran evolución gracias al baile y a su música, porque han conseguido ir transformándose la una a la par que la otra. Y esto ha permitido que se haya transformado y se haya vuelto más y más sensual, ayudado por los nuevos ritmos y los nuevos pasos corporales de la bachata sensual. Sin olvidar nunca que las canciones derrochan romanticismo y pasión.
También mencionan que la carga sexual no esta ligada a una clase de movimientos sino a otra cosa más importante, la intención que llevan. No es lo que haces, sino cómo lo haces 🙂 esto es una gran idea que debes tener en cuenta a la hora de bailar, porque puedes bailar muy bien pero sin pasión o sin esa tensión sexual no habrá magia en tus bailes (siempre dentro de lo razonable).
No se olvidan tampoco de mencionar los grandes beneficios que tiene bailar bachata para la pareja. Entre ellos:
Permite mejorar la comunicación entre los dos
Desireée confiesa que antes de dedicarse profesionalmente a bailar, la bachata supuso la manera más romántica de comunicarse sin expresión verbal. El baile es comunicación, y la músca, la melodía, y la bachata es sensualidad y en especial para nosotros. Por otro lado, Daniel confiesta que el lenguaje y la conexión que comporte con su pareja a la hora de bailar bachata es tan único y tan personal que permite que el sexo cobre otro sentido.
Aumenta la confianza en la pareja
Cuando estas bailando durante tantas horas en los congresos, estas cambiando todo el rato de pareja, lo que puede permitir que tu compañero o compañera sienta a veces celos. Por eso si tenéis muy claras las cosas los dos, la confianza supera cualquier tipo de posible problema. Por eso hay que entender claramente que el baile es solamente baile y no hay nada más detrás. No es sencillo evitar siempre los celos, pero si tienes claras las cosas te sientes orgulloso o orgullosa de tu pareja por hacerlo también y además la otra persona sólo puede disfrutar de tu pareja tres minutos, mientras que tu disfrutas siempre de ella.
Mejora nuestra forma física
La bachata favorece nuestro nuestra musculatura, nuestra elasticidad, nuestros movimientos corporales, la disociación y aumenta nuestro ritmo cardiaco y todo esto se nota claramente a la hora de practicar sexo
Despierta la pasión
La bachata es un ritmo sensual y sexual, que se baila de una forma romántica y lenta, al bailar sientes como tu cuerpo y el de tu pareja se mueven al mismo ritmo sensual. La pasión nace cuando empiezas a bailar pero se mantiene también en la intimidad. Experimentas mayor conexión y mayor química, mayor adrenalina, los cuerpos sudan y fluimos con la música y notas como tus cuerpos quieren expresar más
Para lograr estos grandes éxitos es evidente que sé necesita algo más que dominar la técnica del baile a la perfección sino que debe ir acompañada de toda la pasión y de todo el sentimiento que te transmite el baile. Y mucho más en un baile de tanto contacto como es la bachata que en los últimos años se ha redefinido con movimientos mucho más sensuales y corporales debido a la bachata sensual. Por eso, espero que os haya gustado la entrevista de Daniel y Desirée y sus grandes consejos. Sin embargo aún nos quedan algunas preguntas más personales sobre sus gustos que os pueden interesar.
¿Qué edad tienes ahora?
Tengo 32 años.
¿Cuál es tu comida favorita?
Me gusta todo lo que sea pasta
¿Qué haces en tu tiempo libre?
Me gusta hacer reformas en mi casa y ver series, ahora estoy viendo the wallking dead, crónicas vampíricas y arrow
¿Cuál es tu color favorito?
Tengo un dilema con eso, me gusta el rojo-azul y negro
¿Tienes alguna mascota?
Si, 5 conejos y 4 perros.
¿Qué edad tienes ahora?
Tengo 30 años.
¿Cuál es tu comida favorita?
Mi comida favorita es la pizza.
¿Qué haces en tu tiempo libre?
Ver series, ir al cine, ir de compras e ir al gym.
¿Cuál es tu color favorito?
Verde
¿Tienes alguna mascota?
Si, tengo a Lola, es mi tortuga.
Después de esta entrevista y de ver su biografía estoy seguro que conocerás mucho mejor a Daniel y Desirée y también espero que sus consejos te hayan ayudado.